
LA FERIA
Por el Sr. López.
Periodista critico.
desde Chiapas.
México. Para
Tenepal de CACCINI
Cabal salud.
¡Uno qué quisiera!... pero la
edición se cierra más temprano y el INE puede empezar a soltar información del
“Conteo Rápido” entre las 10 y media y once de la noche… y es que no son
enchiladas. Mire usted:
Antes de abrir cada casilla
electoral, se contó el número de boletas electorales. Al término de la jornada
comicial, sacaron las boletas de las urnas y las contaron. Después separaron
las boletas, las contaron por partido (o candidato), y anularon las mal
utilizadas y las sobrantes (… todo muy aseado). Luego checaron que coincidiera
el número de boletas con el de electores que votaron (conforme a la “Lista
Nominal”, los cuadernillos en que aparece copia de nuestra credencial de
elector, en el que se selló “votó” junto a la credencial de cada uno que lo
hizo); si no checó, se volvieron a contar las boletas. Cuando ya salió bien, se
elaboró un acta de cada elección: Presidente de la república, diputaciones
federales, senado, gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales
(o sea: se elaboran más o menos 450 mil actas). Guardaron las boletas en
paquetes electorales de cada proceso, cerraron los paquetes y los entregaron
junto con las actas en el instituto electoral de cada estado.
No es tan fácil y ahora menos,
porque hasta 2009, las coaliciones aparecían aglutinadas y ya no: en esta
elección de 2018, hubo 21 maneras de votar por los 3 candidatos principales
(don Bronco dio menos problemas, fue solo, solito), lo que complicó el conteo
de votos y elaboración de actas. Javier Aparicio en su artículo de Excélsior
del 24 de febrero pasado, anota lo siguiente:
“En 2006, a la medianoche de la
jornada electoral, el PREP había registrado 49.6% de las actas presidenciales.
En 2012, sólo un 23%. En 2015, primer año con casilla única, el PREP registraba
20.4% de las actas. Los resultados electorales asentados en actas son
confiables, pero éstas son cada vez más complicadas de llenar”. (El PREP es el
Programa de Resultados Electorales Preliminares).
Para los que comemos ansias se
creó el “Conteo Rápido”, mismo que nos presenta el INE como “la aproximación
más certera” sobre quién va ganando las elecciones... peeero: el “Conteo Rápido”
se hace con los resultados de una “muestra” de 7,787 casillas para elecciones
federales y 2,136 para elecciones estatales, del total de 156 mil 807 casillas
electorales instaladas, y esa “muestra” se escogió “aleatoriamente” por el
Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido del INE (“aleatoriamente” es a la
suerte, al trancazo, “de tin marín de do pingüé” con computadora). Dicho de
otro modo: el INE nos dirá quién va ganando, con el 5% de las casillas (… dicho
de otro modo: es una mentada de madre). El 95% de casillas restantes puede
traer resultados que ni se parezcan a esa “muestra”. Cosas veredes.
Por supuesto nuestras autoridades
electorales, con ojo de lince, no se dejan engañar por el “Conteo Rápido”, y
por eso cuentan con el PREP, que dice el INE: “Permite dar a conocer, en tiempo
real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la
misma noche de la Jornada Electoral (sic), con certeza y oportunidad y usando
la tecnología más avanzada”… peeero: el mismo INE advierte:
“El PREP, NO cuenta votos sino
que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y
cómputo por los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla. Los
representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que
permite cotejar los datos publicados por el PREP. Los resultados presentados
por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son
definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos” (vacilón, qué rico
vacilón…); el PREP inicia a las 20:00 horas de la CdMx y termina a las 20:00
horas del lunes dos de julio. Despacio que voy de prisa…
¡Conciudadano!: nada vale, sino
los cómputos distritales, que inician el miércoles 4 y terminan el domingo 8 de
julio y sí determinan los resultados de la votación en cada uno de los 300
distritos del país.
Otra cosa es que siempre resulta
que lo informado mediante el “Conteo Rápido” y el “PREP”, es lo que sale en los
cómputos distritales, porque ¿sabe qué?: nadie se equivoca, todas las actas de
casilla están bien, las variaciones que se detectan en los pocos paquetes
electorales que se abren, porque nunca falta un incrédulo, desconfiado y latoso
que impugna por impugnar (del verbo “moler por gusto”), y por más que cuenten y
recuenten boletas, nunca hay variaciones importantes que alteren
significativamente los resultados. ¿Qué tal?: un ejército de ciudadanos
contando 370 o más millones de boletas, elaborando más o menos 450 mil actas de
casilla… y todo checa.
Y, en estricto rigor, será hasta
mediados de agosto que sepamos bien a bien qué pasó, porque hasta ese entonces,
la Comisión de Fiscalización del INE terminará de revisar el gasto de campañas
para calificar los comicios y confirmar el triunfo de quienes resultaron electos ayer domingo, según declaró el
presidente de esa Comisión, Ciro Murayama, el 26 de junio pasado (quiero ver
que bajen a un presunto ganador de la Presidencia, ¡quiero ver!)
Como sea que resulte lo que
resulte, compórtese: no está el horno para bollos ni el palo para cucharas. Si
ganó el Bronco, apechugue y ponga un negocio de venta al mayoreo de prótesis de
mano; si ganó el C.Anaya, aguante vara (y haga un pedido masivo de rodilleras
-las va a vender como pan caliente-, porque vamos a tener que hacer
peregrinaciones a rodilla al templo de Guadalupe más cercano a nuestros
domicilios: ¡Dios nos coja confesados!); si ganó don Pejecutivo, trabe
mandíbulas y sea machito (se repite lo del negocio de venta de rodilleras, pero
para ir a las oficinas de las empresas de encuestas: ¡milagro!, ¡milagro!); y
si ganó Meade, no se sorprenda tanto, como NO dijo José Zorrilla en su Tenorio,
ni Tirso de Molina en su Burlador, que la frase es de Pierre Corneille (“El
mentiroso, 1644): “los muertos que vos
matáis gozan de cabal salud”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe un comentario sobre esta entrada: